Ponencias virtuales (en español): Room 5

You must sign in to view content.

Sign In

Sign In

Sign Up

Evaluación antropométrica del sistema de racionamiento durante la autarquía franquista (1939-1952)

Póster online
Javier Puche  

Desde el enfoque de la historia antropométrica, este póster online tiene como objetivo evaluar la eficacia del sistema de racionamiento franquista (1939-1952). En mayo de 1939, tras la conclusión de la Guerra Civil y ante la escasez generalizada de alimentos y productos de primera necesidad, las autoridades franquistas instituyeron un sistema de racionamiento con el objetivo de asegurar que los escasos alimentos disponibles tuvieran una distribución equitativa. Para confirmar o negar su efectividad, este póster analiza la estatura y el estado nutricional de los mozos alistados para el servicio militar en una comarca de la España mediterránea. La muestra antropométrica asciende a casi 23.300 estaturas. Los estudios realizados muestran que las cantidades distribuidas por racionamiento resultaron, en general, insuficientes, y que en contadas ocasiones se lograron alcanzar los cupos previstos. Nuestros resultados revelan que el sistema de racionamiento franquista se mostró incapaz para garantizar un adecuado aprovisionamiento de alimentos y productos básicos. Los cuadros de desabastecimiento, escasez y carestía fueron reiterativos en muchos informes mensuales elaborados por las delegaciones locales y las jefaturas provinciales. La evidencia antropométrica así lo manifiesta. Entre los reemplazos de 1939 y 1941, la talla promedio de los mozos de la comarca del Altiplano murciano cayó 1,2 cm, reflejo de las dificultades y las carencias de energía y proteínas que arrastraron los españoles en la inmediata posguerra. La tasa de enanismo, considerado un trastorno del crecimiento, se multiplicó por dos.

Cómo es la vida actual de la familia colombiana y cuáles son sus principales potencialidades, riesgos y afectaciones construidas según su concepción, sentido de vivir en familia y en sus contextos culturales

Ponencia online breve
Jheimy Jackeline Garcia Castaneda,  Diego Ceballos Bohorquez,  Beatriz Arango  

Últimamente, la investigación sobre la familia en Colombia presenta grandes logros y avances, tanto desde su diversidad temática como de elaboraciones conceptuales y metodológicas. Sin embargo, es importante considerar que —a excepción de las investigaciones clásicas de Virginia Gutiérrez de Pineda, que aportaron una tipología y caracterización de la familia en el contexto sociocultural de 1963 a 1988, el estudio de la familia de hecho en Colombia elaborado por Ligia Echeverry (1981-1983) y más recientemente la investigación de Lucero Zamudio y Norma Rubiano sobre la familia en Colombia (1996)— los estudios sobre tipología de familia en los distintos complejos culturales presentados en el año Internacional de la Familia (Bogotá, 1994) son estudios escasos y no permiten caracterizar la familia y su dinámica interna y externa para estos tiempos de profundo cambios sociales y culturales del país. Por tanto, buscamos identificar como es la vida actual de la familia colombiana y cuáles son sus principales potencialidades, riesgos y afectaciones construidas según su concepción, sentido de vivir en familia y en sus contextos culturales. Se utilizará la metodología constructivista e integradora MARDIC, que nace en Colombia en los años 1970 como un diseño pedagógico que integra acciones investigativas, educativas y organizadoras en un mismo proceso. Esta metodología es netamente cualitativa e implica 5 fases que se describen a continuación: Fase 1) Recuperación de la percepción individual y grupal. Fase 2) Tematización u ordenamiento de lo pensado en la primera fase. Fase 3) Ampliación del pensamiento. Fase 4) Reinterpretación. Fase 5) Comunicativa.

Análisis comparativo de políticas públicas para la prevención de la violencia obstétrica en países Latinoamericanos en el periodo de 2000 al 2018: El ciclo de formulación de la política pública en América Latina

Ponencia online breve
Carolina Del Pilar Villalba Toquica,  Mery Gonzalez delgado,  Javier isidro Rodriguez lópez,  Carlos eduardo Vinasco gonzalez,  Daniel Gonzalo Eslava Albarracin,  Edgardo Javier Muñoz Beltrán  

El objetivo es analizar las políticas públicas implementadas para la prevención de la violencia obstétrica en países Latinoamericanos en el periodo de 2000 al 2018. El estudio es de tipo cualitativo y descriptivo en el que se realizó un análisis de contenido de políticas públicas existentes, a partir de una revisión documental y la realización de entrevistas semiestructuradas a actores clave que se involucran en el ciclo de generación de la política pública. En el análisis comparativo de políticas públicas se estableció que se han presentado avances importantes frente a la inclusión de normas que promueven acciones propias del parto humanizado en algunos de los países, como el alojamiento conjunto, el contacto piel a piel, el acompañamiento del padre o las red de apoyo al momento del parto. Otros han optado por regular el proceso de atención del binomio madre-hijo incluyendo algunas de estas prácticas en los protocolos de atención del parto y posparto. Sin embargo, no todos los países han desarrollado en sus políticas aspectos relacionados con políticas de salud intercultural asociados a la atención de las gestantes. Los países presentan avances disímiles en la formulación de políticas públicas en torno a la violencia obstétrica que requieren del involucramiento de asociaciones científicas encargadas de regular el ejercicio de los profesionales de los equipos de salud que se encargan de la atención, de instituciones académicas e instituciones de salud que aporten en el diseño de estrategias de implementación eficientes que permitan la reducción del fenómeno de violencia obstétrica.

Cadena de suministro de alimentos para la seguridad alimentaria en Las Minas (Panamá)

Ponencia online breve
Manaen Esteban Bobadilla Caballero,  Abdiel Osvan Pino  

La zona de estudio e investigación desarrollada consiste en el sistema agropecuario, enfocado a los agricultores que poseen menos de diez hectáreas de cultivo y mantienen una agricultura de subsistencia. Seleccionamos la de Región Azuero para realizar el estudio por los factores ambientales, sociales, agropecuarios y económicos que convergen en una misma región. Son evidentes las grandes pérdidas de productos agropecuarios como el maíz, poroto y cebolla. Un ejemplo de esta realidad es la merma en el cultivo de maíz, con aproximadamente 9 millones de dólares en pérdida. Por ende, las cuatro características que componen la seguridad alimentaria no se cumplen en la Región de Las Minas, situación que se replica en los otros distritos de la Provincia de Herrera. Las razones que generan las pérdidas de productos y las pérdidas económicas en el proceso de venta son producidas tanto por factores políticos como ambientales, entre los cuales está la sequía, debido a la poca precipitación anual, el aumento de la desertificación y las condiciones jurídicas que se aplican a los pequeños agricultores que deben invertir y tratar de obtener ganancias. Proponemos aplicar una cadena de suministro alimentaria cerrada y compuesta por los agricultores y las instituciones beneficiadas, sean escuelas u hospitales de la región, evitando la merma de productos y beneficiando a la salud de jóvenes estudiantes.

Estimación de ocupación de los espacios públicos utilizando datos de Twitter: Cómo las redes sociales pueden mejorar las estimaciones de población en estudios sobre salud pública

Ponencia online breve
Juan luis Bermudez Gonzalez,  Francisco Escobar  

La epidemiología forma parte de la base de la salud pública, y cuando los estudios epidemiológicos necesitan conocer dónde están las personas, y cuál es su entorno, en muchas ocasiones tienen que recurrir al uso de los datos censales. Pero es conocido que los datos censales no reflejan dónde se encuentran las personas, sino dónde están censadas. A la desventaja que supone la utilización de unos datos con un periodo de actualización tan grande, se añade que tampoco es posible tomar en consideración la ocupación real sobre áreas industriales, educativas o de ocio, a través de los datos oficiales, donde no hay población censal. Por ello, es necesario establecer una nueva metodología que permita complementar la información censal y determinar las condiciones ambientales que afectan realmente a cada uno de los individuos. Para ello, puede utilizarse la información georreferenciada contenida en los mensajes de Twitter; para establecer un mapa de "tweets" e interferir, a partir de estos, un mapa de ocupación del espacio público, que tenga en consideración la diferente ocupación según la hora del día y el día de la semana.

El consumo de bebidas energizantes en jóvenes universitarios

Póster online
Dra. Luz Selenia Márquez García  

El consumo de bebidas energizantes en jóvenes universitarios ha tomado una gran alza, según algunos estudios realizados en diferentes universidades del mundo. Cabe señalar que existe evidencia de las complicaciones que pueden surgir con el alto consumo de las bebidas energizantes, incluso hasta la muerte. Los jóvenes universitarios tienen una vida social alta y responsabilidades económicas que cumplir ―aparte de sus compromisos de estudios―, y las bebidas energizantes se han convertido en la respuesta; como solución para cumplir con dichas responsabilidades. El objetivo de esta propuesta de investigación fue describir los factores que causan el alto consumo de bebidas energizantes, y cómo esto interfiere en su vida universitaria, social y familiar. La muestra se compuso de un total de 28 participantes, provenientes de Universidades del área noreste. Se utilizó la aplicación "Survey Monkey" para la aplicación del cuestionario (ya que está dirigido a jóvenes universitarios tecnológicos ). Al tratarse de una aplicación tan simple de contestar, logramos nuestros objetivos de recopilar los datos de una muestra de 28 participantes, usando diez premisas a contestar. La población seleccionada son jóvenes universitarios de la zona noreste que se encuentran estudiando en diferentes horarios y universidades. La propuesta de investigación siguió un protocolo descriptivo cualitativo. En esta propuesta se describirán algunas de las características sociales que implican a los jóvenes universitarios. Gracias a la promoción errónea de estas bebidas energizantes, su consumo es alto; y es preocupante que la juventud lo considere como prioridad y herramienta necesaria para cumplir sus necesidades.

Propiedades psicométricas del "Inventario Breve de Síntomas" (BDI) en una muestra de adultos jóvenes mexicanos: Adaptación del Inventario Breve de Síntomas en adultos mexicanos

Ponencia online breve
Patricia Balcázar Nava,  Gloria Margarita Gurrola Peña,  Alejandra Moysén Chimal,  Martha Cecilia Villaveces López,  Elizabeth Estrada Laredo,  Elba Palmas Reynoso  

Se reportan las propiedades psicométricas del "Inventario Breve de Síntomas" (Brief Symptoms Inventory, B.S.I., Derogatis y Melisaratos, 1983), en una muestra de universitarios jóvenes. Se analizó la naturaleza dimensional del Inventario y, con base en la varianza de los factores y con la investigación del BSI en otros estudios, se decidió confirmar la estructura factorial unidimensional propuesta por Aragón-Ramírez, Bragado-Álvarez y Carrasco-Galán (2000); indicándose que el BSI evalúa malestar psicológico general (distrés). Para indagar en su estructura, se realizó un análisis factorial con rotación ortogonal Varimax, considerando cargas factoriales mínimas de 0.40; valores propios iguales o superiores a uno, y que no existieran cargas compartidas entre los reactivos. El porcentaje de varianza explicado total para la estructura unidimensional es de 34.95%. La fiabilidad total, obtenida mediante alfa de Cronbach fue α= 0.964. Para evaluar la independencia de las nueve dimensiones del BSI, se realizó un análisis factorial de segundo orden y se calcularon las correlaciones entre las nueve dimensiones propuestas por sus autores; utilizando el programa SPSS para los análisis estadísticos. Se concluye que, en este estudio, el BSI es una medida consistente, frente a su antecesor ―el SCL-90-R―, para evaluar malestar psicológico en muestras no clínicas.

Vídeos de "Youtube" y Salud Pública: Un estudio de comunicación y promoción de la salud

Póster online
Rossana Nieto,  Valeria Karyme Anguiano  

La promoción de la salud es un concepto puesto en práctica a través de diferentes actividades realizadas ―tanto por individuos como por organizaciones― para mejorar el entorno y así crear condiciones que aseguren la salud y el bienestar de las personas. La promoción de la salud no se centra solamente en el tratamiento y la curación de una enfermedad, sino que busca prevenir y solucionar los problemas que provocan que la población se enferme. Hoy en día se ha creado, a través de las redes sociales, un sistema más efectivo para la promoción de la salud; ya que muchas personas tienen acceso a internet. "YouTube" es una plataforma de vídeos con más de 1.800 millones de usuarios, y ha llegado a ser una herramienta muy útil para la difusión de distinto material. Los profesionales de la salud pueden aprovechar dicha herramienta para la educación de la gente en temas de salud, y promocionar la misma. En este estudio se compara el conocimiento de salud de personas que visualizan un vídeo educativo en salud vs. personas que no lo hacen. Se utilizan 3 vídeos, con toque humorístico, de distintos temas de salud: consumo de alcohol, tabaquismo y VIH para posteriormente comparar los conocimientos entre los grupos.

Mujeres y alcohol en México: Estudio exploratorio sobre inequidades en el acceso al tratamiento especializado.

Ponencia online breve
Nancy araceli Mendez romero  

En México, el consumo perjudicial de alcohol en mujeres se incrementó del 4.1% al 10.3% entre 2011 y 2017; su atención tiene mayor rezago comparada con varones. Las trayectorias de atención demuestran que las mujeres enfrentan estigmas por parte del personal médico; dichos actos merman su salud. Objetivo: identificar, mediante trayectorias de atención, las inequidades en el acceso al tratamiento especializado de carácter público, para mujeres con consumo perjudicial de alcohol. Método: Estudio cualitativo-transversal-exploratorio. Participantes: 6 mujeres de un grupo femenino de "Alcohólicos Anónimos Ciudad de México". Muestreo: no probabilístico, por conveniencia. Instrumento: "Entrevista semiestructurada con consentimiento informado" (2016). Análisis: Matrices temáticas. Resultados: Las trayectorias de atención tienen etapas. 1) El consumo excesivo de alcohol no se asocia con daños en su salud; 2) se reconocen los daños debido al incumplimiento de deberes femeninos, se oculta el padecimiento; 3) la mujer busca atención en establecimientos no sanitarios; 4) la mujer afronta individualmente sus malestares ―si recibe atención en unidades médicas generales, el personal no asocia los daños, si expresa su padecimiento es tratada con regaños―; además, no suelen cumplir los criterios de admisión a tratamientos residenciales sanitarios (por acudir solas o no contar con apoyo sociofamiliar). Conclusiones: La mujer enfrenta rechazo del personal de salud. La canalización al tratamiento especializado tiene retrasos. Los criterios para su admisión difieren de las necesidades de atención. La estigmatización y discriminación reproducen inequidades de acceso. Para asegurar el derecho a la salud, los tratamientos deben ser integrales, equitativos y con perspectiva de género.

Salud y bioética en contextos interétnicos: Conflictos bioéticos en la atención primaria en salud, en poblaciones indígenas

Ponencia online breve
Fernando Calvache,  Rodrigo Bermúdez  

La ponencia aborda el conflicto entre medicina tradicional y medicina occidental, en dos poblaciones indígenas del departamento del Cauca (Colombia). Así, la oferta de salud occidental ha despertado inquietudes y conflictos entre los habitantes que siguen las prácticas de la medicina tradicional indígena, relacionados con la concepción de estos pueblos sobre la dicotomía salud- enfermedad, y con las prácticas que llevarían a dichas comunidades a entornos armónicos. Algunas veces, la medicina tradicional y occidental se complementa; de tal suerte que son aceptadas por las comunidades como dos prácticas legítimas y fundamentales para el buen vivir de los pueblos ancestrales. Se indaga qué conflictos surgen entre medicina tradicional y occidental; de qué manera las dos prácticas se complementan; qué usos y costumbres siguen los pobladores de la región en términos de la salud-enfermedad. Más aún: cómo se interpreta la enfermedad desde su cosmovisión. Metodología: Se aplicó una encuesta, con muestreo por conveniencia, a 124 personas de las comunidades indígenas y 16 entrevistas semiestructuradas sobre usos y costumbres de la medicina tradicional y occidental, a la población indígena y al equipo médico occidental. Resultados: Se evidencian conflictos entre medicina tradicional y occidental en tres sentidos: primero, en la relación del médico occidental ―médico tradicional― con el paciente; segundo, en las concepciones sobre salud-enfermedad en la medicina tradicional y occidental; tercero, en la dialéctica de la construcción de un tipo de medicina que pueda beber de las fuentes occidental y tradicional, sin menoscabar la autonomía de las comunidades. Se evidenció, en las comunidades objeto de investigación, una mayor pertinencia de los servicios de salud, al incluir prácticas tradicionales de salud a los programas de salud gubernamentales.

Experiencias vitales con la enfermedad en mujeres con fibromialgia: Un análisis cualitativo de la fibromialgia

Ponencia online breve
Patricia Balcázar Nava,  Olivia Yesenia Cornejo Pedraza,  Gloria Margarita Gurrola Peña,  Martha Cecilia Villaveces López,  Julieta Concepción Garay López  

La fibromialgia es una enfermedad crónico-degenerativa para la que se han diseñado medidas de intervención y no para su curación ―puesto que, en la actualidad, se considera como una entidad tratable que produce una gran cantidad de malestar, pero para la que no hay cura―. En principio, hay que considerar que la fibromialgia tiene un impacto inmediato en el paciente ―incluyendo dolor localizado en diferentes partes del cuerpo, que obstaculizan de forma parcial, azarosa, abrupta y paulatinamente las áreas vitales (personal, de pareja, familiar, ocupacional)―, según la edad y condiciones vitales del paciente. Como entidad que solo es tratable y controlable, en el tratamiento de la fibromialgia se conjuntan características de personalidad, de afrontamiento hacia situaciones adversas y hacia el dolor; intervienen conocimientos, actitudes, creencias y comportamientos que van a interactuar para dar una pauta de atención a los síntomas incapacitantes de la fibromialgia. Ante el desconocimiento de la enfermedad ―y lo abrupto de su sintomatología― es importante que se exploren, en personas con fibromialgia, dos aspectos que son primordiales: cómo es vivir con la enfermedad y con las experiencias vitales relacionadas con sus síntomas, con el diagnóstico y las áreas en las que ha impactado la enfermedad. La segunda área incluye la exploración de cuál ha sido la historia de tratamiento hasta el momento en que el paciente es invitado/entrevistado ―así como su historia de éxito o no en su atención―, además de detectar cuáles son las necesidades que el paciente puede percibir y que sirven como punto de partida para la integración de un programa de intervención desde la psicología. Para lograr estos objetivos, se exploraron tres casos de mujeres adultas con diagnóstico de fibromialgia, a quienes, mediante entrevistas en profundidad, se les preguntó cómo es que conceptualizan su enfermedad, su evolución y tratamiento desde su diagnóstico; las áreas en las que la fibromialgia ha tenido repercusiones, así como las necesidades de atención que puedan servir de punto de partida en el diseño de un programa de intervención psicológica. Los análisis de las entrevistas revelan que, aún diagnosticada, la fibromialgia es un tema desconocido entre las participantes; que hay una afectación en todas las áreas vitales; que el diagnóstico les ha llevado mucho tiempo y el paso por numerosos servicios médicos y que, además del dolor, incapacidad y malestar psicológico que produce la fibromialgia, hay una carga que enfrentan las participantes al considerar que no cuentan con los apoyos ni la comprensión (sobre su condición vital) de quienes les rodean. En el aspecto de las necesidades percibidas, destaca la urgencia de diseñar programas que contemplen una atención integral para un manejo de la fibromialgia, que incluya la dotación de conocimientos, habilidades relacionadas con el afrontamiento del dolor, aspectos personales y de relación con su entorno.

Análisis de prescripción-indicación de antihelmínticos en una muestra de pacientes colombianos: .

Póster online
Maria Montes,  Andrés Gaviria Mendoza,  Maria M Murillo  

Las parasitosis intestinales (PI) continúan siendo un problema de salud pública en países de bajos ingresos. En Colombia, se ha encontrado prevalencia de hasta 30% en niños. Ocasionalmente, en la práctica clínica, se formulan antiparasitarios de manera empírica, con la subsecuente posibilidad de realizar una prescripción inapropiada. Se realizó un estudio descriptivo, de corte transversal, de uso de medicamentos de tipo prescripción-indicación. Se revisaron 381 historias clínicas de pacientes a los que se les formuló algún medicamento antihelmíntico con el fin de determinar la prevalencia de prescripción inadecuada. De los 381 registros revisados, el 50,9% (n=194) correspondió a mujeres (el 67,4% eran menores de 18 años). Se encontró diagnóstico de PI en 114 (29,9%) de las historias y solo 4,2% (n=16) del total de los pacientes tenían diagnóstico con confirmación microbiológica. La prescripción se consideró inapropiada en el 69,8% (n=266) de los casos. Se encontraron variables asociadas a menor riesgo de prescripción inadecuada, como presentar manifestaciones clínicas compatibles con PI OR 0,28 (IC 95%; 0,26-0,82; p= 0,008) y formulación de medicamento realizada por un médico general OR 0,31 (IC 95%; 0,21-0,71; p=0,02). La prescripción de suplementos nutricionales/vitaminas se asoció con mayor riesgo para presentar prescripción inadecuada OR 2,25 (IC 95%; 1,26-4,03; p= 0,01). En conclusión, el "albendazol" es el antihelmínitico más empleado. Una elevada proporción de pacientes carecían de registro clínico de síntomas o diagnósticos que justifiquen el uso de los antihelmínticos, lo cual puede indicar una problemática de prescripción inapropiada.

Crecimiento postraumático, rumiación y estrategias de afrontamiento, en niños expuestos al terremoto ocurrido en Chile en 2015: Respuestas emocionales después de un desastre natural

Póster online
Mariela Andrades  

El 16 de septiembre de 2015, tuvo lugar en Coquimbo (Chile) un terremoto grado 8,4 en la escala de magnitud local Richter. Las respuestas emocionales de los niños, niñas y adolescentes, a estos desastres, pueden variar desde alteraciones mínimas y de corta duración (Cohen et al., 2009), hasta la aparición de respuestas psicopatológicas, entre ellas, el estrés postraumático (Alisic & Kleber, 2010; Norris & Elrod, 2006). Sin embargo, también podrían resistir con entereza situaciones desfavorables, impulsando un aprendizaje o una percepción de cambios positivos luego de una crisis vital importante, respuesta denominada "crecimiento postraumático". Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue identificar las estrategias de afrontamiento y estilos rumiativos que se relacionan con Crecimiento Postraumático (CPT), en una muestra de 105 participantes de 12 a 16 años, encuestados 12 meses después del terremoto del año 2015 en la ciudad de Coquimbo (Chile). Los resultados muestran que la rumiación deliberada ―la que supone un esfuerzo más premeditado y consciente centrado en el manejo de la situación― y las estrategias de afrontamiento productivas ―como la solución activa, búsqueda de información, comunicar el problema y la actitud positiva― predijeron significativamente el CPT. Además, se observó que cuando los participantes sienten amenazas importantes a su integridad, aumentan sus niveles de CPT. Estos resultados permitirían perfilar estrategias de prevención e intervención que ayuden a enfrentar las consecuencias de un desastre natural en niños/as y adolescentes, y promover un tipo de procesamiento cognitivo y estrategias de afrontamiento que promueven el crecimiento postraumático.

Análisis descriptivo de la duración de la cirugía por circulación extracorpórea y su influencia en menores con cardiopatías congénitas, sin anomalías cromosómicas asociadas

Ponencia online breve
María Del Rosario Mendoza Carretero,  Susana Ares Segura,  Leticia Albert De La Torre,  Marta Medina Del Río,  Belén Sáenz Rico De Santiago  

Las cardiopatías congénitas (CC) son defectos estructurales del corazón que están presentes en el feto y en el recién nacido; son una de las principales causas de mortalidad infantil en España, y la mayor parte requieren cirugía por circulación extracorpórea (CEC) en el primer año de vida, pudiendo presentar mayor riesgo neurológico. El objetivo de este estudio cuantitativo ―transversal y multicéntrico― es Identificar si la durabilidad de la CEC, como parámetro biomédico, repercute en su neurodesarrollo. Se presenta una muestra total N=69, con CC, sin anomalías cromosómicas asociadas, valorada mediante la Escala de Desarrollo Bayley-III, en la Fundación Menudos Corazones, el Hospital U. La Paz de Madrid y el Hospital 12 de Octubre. Para comprobar si la duración (en minutos) de la CEC repercute en las áreas del desarrollo, se realizó un análisis descriptivo en cinco periodos (<60, 61-120, 121-180, 181-241, >242). Los resultados muestran que los participantes cuya intervención fue >242 minutos obtienen lentificaciones a nivel motor (X 75,5), en el lenguaje (X 84,5) y a nivel cognitivo (X 86,6), mientras que el neurodesarrollo de aquellos cuya duración fue <60 se sitúa dentro del promedio (X 103; X 92; X 98,3), respectivamente. En el resto se observa un desarrollo normal-lento en el lenguaje y motor (181-241: X 85,2-X 89,1; 121-180: X 87,7-86,5, correspondientemente), excepto en la franja de 61-120 minutos, donde se aprecia lentificación en el lenguaje (X 87,5). Como conclusión, señalar que la duración de la CEC repercute en el neurodesarrollo de los infantes con CC.

Comunicación temprana: Estrategias para entender al bebé

Póster online
Gloria Elsa Rodríguez Jiménez  

La comunicación temprana desempeña un papel importante en el desarrollo social, comunicativo, lingüístico y cognitivo de una persona. A pesar de ello, son pocas las investigaciones que se han realizado en esta etapa del ciclo vital. El presente trabajo pretende determinar la importancia de la estimulación del desarrollo comunicativo temprano y centrado en la promoción de la acción conjunta, los formatos de interacción y la intencionalidad comunicativa en el surgimiento de la función simbólica en bebés. Y, en relación con lo anterior, pretende poner de manifiesto la posibilidad de comunicarse con los bebés desde una pespectiva fonoaudiólogica.

Condiciones de Salud y Trabajo en personal de UCI en Instituciones Hospitalarias de Bogotá, Colombia: Un enfoque psicosocial

Ponencia online breve
Gina Katherine Tarazona  

Se realizó un estudio mixto, descriptivo y transversal, para describir y comparar las Condiciones de Salud y Trabajo en personal de UCI en 4 Hospitales de Alta Complejidad en Bogotá (Colombia); de acuerdo con los roles ocupacionales como médico, enfermera, auxiliar de enfermería y terapeuta respiratoria. El trabajo de campo incluyó 25 entrevistas semi-estructuradas, observaciones participantes en los lugares de trabajo y la aplicación de tres instrumentos para medir las condiciones individuales, extralaborales y auto-reporte de condiciones salud y trabajo, en una muestra de 35 trabajadores intensivistas. Hay diferencias significativas en los años de formación académica, rangos salariales, demandas cognitivas, control sobre el tiempo de trabajo, demandas cuantitativas y problemas de sueño reportados por médicos, personal de enfermería y terapeutas. Además, los riesgos psicosociales en el trabajo están propiciados por: (a) la insuficiencia en los programas de SST y adecuación en las condiciones físicas del trabajo para promover la seguridad clínica y reducir la exposición a riesgos biológicos; (b) falta de áreas de descanso y espacios de participación para todo el personal (c) estilos de liderazgo democrático en supervisores; (d) poco control sobre el tiempo de trabajo; (e) inestabilidad en el empleo, y (f) obtener una remuneración inferior a la esperada. Es necesario promover la participación del personal intensivista en las decisiones relacionadas con su trabajo e involucrar a sindicatos, asociaciones científicas y de egresados en el diseño e implementación de políticas y programas que promuevan el bienestar de los intensivistas y garantía de sus derechos laborales.

Las nuevas tecnologías en la socialización de los Jóvenes: Usos, abusos de las TIC y adicciones comportamentales

Ponencia online breve
Ana Sánchez,  Margarita Luna Gómez,  Esther Fernández Arias  

La integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), en la vida cotidiana, ha hecho que cada vez sean más numerosos los espacios de "ciber-convivencia" donde interactuamos las . Tras varios años de trabajo e investigación en las aulas de centros de Enseñanza Primaria, Secundaria y Universitaria, hemos detectado un creciente uso problemático de las Nuevas Tecnologías por parte de los jóvenes de edades comprendidas entre los 7 y 20 años. La vida cotidiana de los adolescentes gira en torno a los siguientes dispositivos: Smartphone, Videoconsolas, Tablet y Smart TV. Su interacción social tiene lugar a través de las redes sociales, los videojuegos "online", Youtube y las "apps" de mensajería instantánea. Nuestro trabajo se centra en que menores, docentes y familias aprendan a hacer un uso responsable de las TIC, con perspectiva de género. Los principales problemas que afrontamos son: muchas horas diarias de conexión a internet; acceso a contenidos indecuados; adicción a videojuegos; consumo de pornografía desde edades tempranas; juego patológico (apuestas "online"); sobreexposicion en redes sociales; acoso y ciberacoso; "ciberviolencias" machistas; difusión de imágenes íntimas; "sexting"; "grooming"; virus; robo de información y otros riesgos en la red.

Cadmio, inocuidad de alimentos y salud ambiental: Un análisis desde la producción hortícola para consumo humano en Cundinamarca, Colombia

Ponencia online breve
Oscar David Rodriguez Velasquez,  Angie Alejandra Quiroga Santana,  Daniel Acosta,  Karina Susana Pastor Sierra,  Camilo González-Martínez  

Los suelos agrícolas del municipio de Mosquera (Cundinamarca-Colombia) se riegan con el agua del Río Bogotá a través del Distrito de Riego “La Ramada”, que tiene como función garantizar el drenaje de agua en las temporadas de invierno y riego en el tiempo de verano. Esta agua de riego presenta altos niveles de contaminación por metales pesados y agentes microbiológicos. Uno de los metales presentes de mayor relevancia en el área de estudio es el cadmio (Cd): un metal con alta toxicidad que se libera en el medio ambiente a través de actividades antropogénicas. Este metal plantea un desafío cada vez mayor para la calidad de los recursos naturales, la seguridad alimentaria y la salud ambiental. Se ha encontrado que especies hortícolas para consumo humano, como son apio (apium graveolens), lechuga (lactuca sativa) y repollo (brasica oleracea), son cultivadas en estos suelos y regadas con esta agua, presentando contenidos de cadmio que superan los niveles máximos establecidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Agencia de Protección Ambiental (EPA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Oncólogos Sentimentales: Experiencias de médicos en el diagnóstico de cáncer

Ponencia online breve
Rodrigo Ruiz Lurduy  

Dentro de los estudios sobre las experiencias frente al cáncer, abundan aquellos que hacen referencia a la vivencia de los pacientes y de sus familiares. Pocas han sido las investigaciones que han entrado a explorar las vivencias de los oncólogos y, dentro de ellas, su universo sentimental, dejando de lado la subjetividad emocional que tiene el acto médico y el proceso diagnóstico en cáncer. Por eso, en esta investigación nos propusimos explorar ese campo de las experiencias vividas por oncólogos en los procesos diagnósticos, a través de una serie de observaciones y entrevistas en profundidad con 16 médicos de diferentes unidades de oncología en Bogotá y Envigado durante diez meses, prestando especial atención al entramado sentimental de sus experiencias. Pues si bien, el acto médico se caracteriza por un control de las emociones del profesional en salud; los oncólogos reconocen que es muy poco el entrenamiento que poseen para manejar los aspectos psicológicos de sus pacientes frente a las expectativas del tratamiento y de esa manera comunicar las malas noticias en el proceso diagnóstico. Esto se refleja de diversas maneras en los estados de ánimo y en las respuestas emocionales que los oncólogos experimentan durante el proceso diagnóstico, dado que pasan regularmente por la ansiedad, la depresión y la frustración frente al modelo de salud en Colombia para el manejo de la enfermedad de sus pacientes, cuestiones que han pasado hasta el momento desapercibas.

Experiencia de participación social y comunitaria en el sector Bella Suiza parte baja, Cali

Póster online
Naydu Acosta ramirez,  Sonia Quebradas jimenez,  Luz Dary González  

La propuesta responde a lo que Souza Santos ha denominado “ecología de saberes”. La práctica comunitaria es una estrategia pedagógica y un mecanismo de proyección social de la Universidad Santiago de Cali que permite la caracterización de las familias para llegar al análisis de las realidades que ellas viven, logrando una identificación más cercana de los problemas de salud. Los estudiantes durante sus experiencias comunitarias asumen posicionamientos éticos, internalizan actitudes solidarias junto con los contenidos de las disciplinas en las que se están formando, se apropian de competencias que les faciliten una futura inserción laboral autónoma, comprometida, crítica y solidaria que lo ratifica como un actor fundamental de la integración social. La pregunta problema planteada en el ejercicio fue "¿Qué riesgos comunitarios y familiares se encuentran en Bella Suiza para intervenir con estrategias edu-comunicativas en salud articuladas entre la academia-comunidad-autoridad sanitaria?". El objetivo es identificar e intervenir con estrategias de educación en salud los riesgos en salud en el ámbito familiar y comunitario del Sector Bella Suiza parte baja, mediante la articulación de la Universidad Santiago de Cali, los líderes sociales de la Buitrera, la coordinación de APS de la Secretaría Municipal de Salud de Cali, durante el periodo marzo a mayo de 2019. Es un proyecto de intervención académica y acción social, de temporalidad de tipo longitudinal, con acciones edu-comunicativas para el sector Bella Suiza parte baja.

Calidad de vida y control glucémico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2: Un estudio comparativo

Ponencia online breve
Raquel García Flores,  Christian Oswaldo Acosta Quiroz,  Alejandrina Laveaga Miranda  

La calidad de vida consiste en la evaluación de las condiciones en las que se desenvuelven las personas y que afectan su bienestar físico y psicológico. Las personas diagnosticadas con diabetes pueden presentar afectaciones en su calidad de vida, especialmente cuando no existe un control adecuado glucémico. Sin embargo, los datos no son concluyentes, por lo que el objetivo del presente estudio fue identificar si existen diferencias estadísticamente significativas entre pacientes con adecuado control glucémico (<7A1C) y los que exceden el nivel recomendable (>7A1C) en la calidad de vida de pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (DM2). Participaron 130 pacientes con diagnóstico de DM2 sin complicaciones crónicas, cuyas edades oscilaron entre 17 y 85 años de edad. Se dio lectura al consentimiento informado, se aplicó el Inventario de calidad de vida y salud (INCAVISA) y se midió la hemoglobina glucosilada. Se aplicó la prueba t de Student para muestras independientes, no encontrando diferencias estadísticamente significativas entre los grupos de pacientes. Se concluye que el control glucémico no influye en la percepción de la calidad de vida en pacientes con DM2 que aún no presentan complicaciones crónicas, lo que puede ser contraproducente para el cuidado de la salud

Los prejuicios de género como riesgo para la salud: Los casos de la sensibilidad química múltiple y el síndrome postpolio en España

Ponencia online breve
Juan antonio Rodriguez sanchez,  Cristina Hernán García  

El mayor problema para una adecuada respuesta sociosanitaria a una persona enferma es la ausencia de diagnóstico. Se presentan dos casos en los que los prejuicios asociados a estereotipos de género inciden en un número de diagnósticos inferior al esperado en mujeres, con la creación de diagnósticos erróneos e itinerarios terapéuticos, costosos y traumáticos para las pacientes. El síndrome postpolio se considera de baja prevalencia, pero más frecuente entre mujeres que padecieron poliomielitis. En nuestro estudio, sin embargo, éstas obtienen menos diagnósticos que los hombres. En el caso de la sensibilidad química múltiple, al igual que las patologías medioambientales, tiene una mayor prevalencia femenina (80%) debido a condiciones de predisposición argumentadas por las teorías ecofeministas, lo que promueve su conceptualización clínica como “enfermedad de mujeres”. Se considera una afección frecuente, pese a lo cual el número de diagnósticos es escaso, hasta el punto de ser en la práctica, en la comunidad castellanoleonesa, una enfermedad rara. En ambos casos las mujeres suelen encontrar interpretaciones médicas que relacionan sus problemas de salud con la edad, la menopausia, la escasa resistencia al dolor o problemas psicológicos que propician su derivación al psiquiatra. Todo esto condicionará la evolución de la enfermedad, la percepción social de la misma y ahondará en la brecha de desigualdad presente también en la sanidad, desde la gestión y la planificación hasta la propia labor asistencial.

Fortaleciendo la salud pública desde el entorno de un municipio de México: Diseño y desarrollo organizacional de una estructura municipal

Ponencia online breve
Claudia Erizela Díaz Salas,  Ernesto Alvarado Flores,  Luis Enrique Sánchez Montoya  

La Salud Pública es un conjunto de acciones que, históricamente, en México ha sido asignada a instituciones federales que ejercen sus programas aplicándolos de forma estatal y regional (jurisdicciones sanitarias) de forma estándar y rutinaria, tomando poco en cuenta las necesidades locales de la comunidad. Por su parte, los ayuntamientos son entidades naturales donde se encuentran los determinantes negativos y positivos para la salud y poseen gran influencia natural en el entorno comunitario, pero no consideran los problemas de salud de su competencia y tradicionalmente solo juegan un rol de gestor incidental y de apoyo a las instituciones de salud. Otro fenómeno es que los esfuerzos aislados hacia la salud de los municipios tienen una visión francamente curativa que, ante la falta de presupuesto, no es óptima y desafortunadamente compite con las instituciones locales. Ambas visiones, las de las instituciones de salud y las municipales, no han explorado el fortalecimiento de la salud pública bajo un esquema inverso al tradicional basado en la intervención directa del municipio con una visión ampliamente preventiva y de promoción de la salud, pero ahora con apoyo de las instituciones de salud, que está rebasado en su postura asistencialista de la enfermedad y menos en la prevención. Se pretende diseñar un proyecto de salud con herramientas organizacionales y de planeación estratégica para el municipio. Se realizaron técnicas de desarrollo organizacional y de planeación estratégica utilizando herramientas de “Comunidades Saludables” de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), usando los recursos, humanos, materiales y financieros disponibles, generando un proyecto de departamento tipo aplicable a municipios estándar mexicanos. Se diseñó un departamento (Departamento de Salud Pública Municipal) que no existía en la Ley Orgánica Municipal, reorganizando departamentos ya existentes en uno solo. El departamento se integró en 4 áreas: 1.- Protección Civil; 2.- Sanidad el cual está integrado por los programas de a).- Cultura del Agua, b).- Ecología, c).- Rastro y d).- Control Canino; 3.- Promoción de la salud integrado a su vez por los programas de a).- Adultos Mayores, b).- Adolescentes y Niños c).- Activación Física; 4.- Un área de Atención Médica propiamente dicha para reforzar la atención curativa local. Para cada una de las 4 departamentos y para cada una de sus áreas existen programas con objetivos y metas a realizar mediante 3 acciones consideradas como pilares: 1).- Marketing, 2).- Participación comunitaria y 3).- Participación de múltiples instituciones. En la aplicación de esta estrategia de un año se vislumbra que los procesos sociales y formación de redes humanas locales se propician mediante el desempeño de esta organización municipal. La Salud Publica de México tiene un componente fuertemente asistencialista dirigido a la atención de las enfermedades, pero menos hacia la prevención y hacia la promoción del mejoramiento de la condición de los individuos sanos. El escenario municipal brinda un hueco con grandes potenciales para la promoción de la salud basada en el liderazgo natural que constituye el ayuntamiento.

Digital Media

Discussion board not yet opened and is only available to registered participants.