Intervención para el bienestar social y calidad de vida al adulto mayor en el Ecuador 2022-2023

Resumen

La investigación trata sobre el planeamiento de un programa de intervención que será aplicado a adultos mayores en el Ecuador, y para ello se explicará conceptos relacionados con la mejora de calidad de vida y el envejecimiento activo. Siendo un tema de gran importancia por cuanto se han producidos cambios favorables sobre la esperanza de vida de las personas adultas mayores. Con la finalidad de alcanzar los objetivos planteados en el proyecto de intervención al adulto mayor, utilizaremos una metodología activa y participativa, utilizando datos cualitativos previamente obtenidos en un proceso de investigación a las personas Adultas Mayores, beneficiarios del programa de intervención. Finalmente, en lo que respecta a las actividades de la propuesta de intervención, el objetivo está plenamente identificado en la elaboración de un programa multidisciplinario al adulto mayor para mejorar su calidad de vida y que pueda tener un envejecimiento activo. Ya que el envejecimiento se ha definido “como el proceso de deterioro de un organismo que incluye todos los cambios que suceden con el paso de tiempo, que conducirán a alteraciones funcionales y finalmente a la muerte. Esto ocurre a diferentes niveles, desde la bioquímica hasta la morfología”. Mediante la correcta aplicación de las fichas de intervención se pudo determinar niveles de alto riesgo.

Presentadores

Efarin Enrique Vasquez Alvarado
Director de Carrera, Facultad de Ciencias Sociales Comercial y Derecho, Universidad Estatal de Milagro, Guayas, Ecuador

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2024 — Conceptos Itinerantes: Transferencia y traducción de ideas en Humanidades

KEYWORDS

Adulto Mayor, Calidad de Vida, Envejecimiento Activo, Bienestar