Humanidades y ruralidades: De cómo el patrimonio histórico se ha convertido en una herramienta de desarrollo sostenible en la denominada “España Vaciada”

Resumen

Se presenta una propuesta innovadora y de contrastados resultados, que explicita cómo las humanidades han desarrollado un proyecto de éxito pivotado en el patrimonio histórico, gracias al cual se ha invertido el proceso de emigración de una comarca en el interior de la provincia de Cuenca (España). Se plasman los resultados obtenidos por el equipo que dirige la villa romana de Noheda, que desde 2011 ha desarrollado un proyecto en una zona con un altísimo índice de éxodo, donde además de la investigación arqueológica, se han generado sinergias entre la ciudadanía y el yacimiento, permitiendo que el enclave patrimonial se haya convertido en uno de los motores económicos de una comarca especialmente empobrecida. Para ello, se ha venido desarrollando una línea de trabajo en cultura científica divulgativa orientada fundamentalmente al ámbito rural, que busca no solo la interacción con la comunidad local, sino también su participación activa en el desarrollo de los trabajos mediante diversas actividades fundamentadas en las humanidades y aplicadas a la difusión, la didáctica y la intercomunicación. A lo anterior, se suma que desde 2019, se ha creado un producto turístico sostenible y de calidad en el yacimiento, mediante la promoción de este recurso, con las herramientas proporcionadas por las humanidades, y cuyo objetivo final era la creación de puestos de trabajo vinculados al enclave. Los resultados obtenidos han demostrado cómo los recursos arqueológicos abordados desde la implementación de la disciplina humanística, puede contribuir al desarrollo económico de una comarca rural, e invertir el proceso de despoblación.

Presentadores

Miguel ángel Valero Tévar
Student, Doctor, Universidad de Castilla-La Mancha, Cuenca, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2024 — Conceptos Itinerantes: Transferencia y traducción de ideas en Humanidades

KEYWORDS

Patrimonio Histórico, Comunidad Local, Participación, Difusión, Divulgación, Turismo, Desarrollo Económico