James Hillman - Una ecología poética: Psicología y ecología

Resumen

Psicología, imaginación y ecología. La vida contemporánea, sustenta en buena parte su visión y acción en el mundo en el sujeto moderno, que se asume como centro de realidad, lo que conlleva a que la ecología se vuelva solo el material de insumos para satisfacer las “necesidades” del ser humano actual y de la lógica del capitalismo que en palabras de Heidegger, la ecología o naturaleza es vista por el capitalismo en factor de conquista técnico que imposibilita el desarrollo de esta. La ecología imaginal y poética, parte del principio de que la naturaleza no sólo se centre en el ser humano como individuo sino en-el-mundo y en-el-planeta en un sentido heideggeriano, rescatando también la relación ecología-psique, o mejor, una psicología ecológica o eco-psique, propuesta por Hillman: “Necesitamos principios que comiencen no en la mente humana sino que sean dados a la mente con el mundo”. Principios que reconozcan poéticamente el alma del mundo. El objetivo es indagar la postura del filósofo y psicólogo James Hillman de la psique arraigada en la imaginación y su conexión con la ecológica.

Presentadores

Camilo Saavedra
Docente, Facultad de ciencias sociales y humanas, Universidad Complutense de Madrid, universidad Francisco José de Caldas Colombia, Distrito Capital de Bogotá, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2024 — Conceptos Itinerantes: Transferencia y traducción de ideas en Humanidades

KEYWORDS

Imaginación, Ecología, Alma del Mundo, Psicología