¿La inteligencia artificial puede sustituir perfiles profesionales en la edición de libros? : El caso de la industria editorial universitaria en México

Resumen

La innovación tecnológica aplicada a la industria editorial ha implicado la sustitución de perfiles profesionales a través de la historia. En las últimas décadas, las tecnologías de la información y la comunicación han sido base de cambios significativos en los procesos de producción, en los productos y en los modelos de negocio de la edición de libros en el mundo, incluyendo los libros académicos y universitarios. El desarrollo de la inteligencia artificial, aunque no nuevo, acelerado en los últimos años, plantea retos para la industria editorial en varios ámbitos. El objetivo de esta ponencia es responder tentativamente a la posibilidad actual de desaparición de algunos perfiles editoriales debido al uso de la inteligencia artificial (traducción, corrección, diseño, entre otros), así como argumentar la necesidad del trabajo humano en varias etapas del proceso. El trabajo está basado en investigación documental y en la experiencia profesional de la autora al frente de un área editorial universitaria perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México.

Presentadores

Graciela Reynoso
Académica, Departamento de Ediciones, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Libros, edición y bibliotecas

KEYWORDS

Inteligencia Artificial, Educación Universitaria, Libros, Perfiles Profesionales, Corrección, Diseño, Edición