La comunicación como un determinante social de la salud: Aportes para la democratización

Resumen

La comunicación, más allá de sus modelos y teorías aplicadas a la salud, es un determinante social crucial la salud para reducir las inequidades, ya que permite la interacción y facilita la participación; que es la base del desarrollo social, influyendo directamente en todos los procesos relacionados a la salud humana. Hablar de salud pública sin contemplar estrategias (planes, modelos, actividades, etc.) de comunicación para informar y movilizar hacia la participación colectiva frente a su salud, está destinada a no ser efectiva. En esa misma dirección, las políticas de salud en muchos países no atienden ni responden a las necesidades de las poblaciones. Esto sucede debido a la poca participación e información sobre las mismas. Es aquí donde democratizar el acceso a la información y la participación sobre la salud cumple el rol más importante: que las personas puedan comprender fácilmente la información sobre la salud y así poder actuar favorablemente. Frente al panorama anterior, hoy por hoy la comunicación es un determinante inherente a la promoción de estilos de vida saludables. Visto así, el propósito de este trabajo es proponer algunos postulados y en lo posible, algunos lineamientos que permitan discutir sobre la democratización de la información sobre los temas de salud.

Presentadores

Carlos Andres Beleno
Director, Public Health Communcation, CAB Center for Communications and Public Policy, New York, United States

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2024 - Salud para la democracia, democracia para la saIud

KEYWORDS

Salud, Comunicación, Participación, Democratización, Información