Impacto en el turismo por la presencia de sargazo en las playas de Quintana Roo: Un análisis de los determinantes de la demanda

Resumen

El turismo es una actividad económica relevante para México, contribuyendo en 2018 con el 8.7% del PIB nacional. Para Quintana Roo representa la principal actividad económica, con más del 85% en el sector terciario en el PIB. Desde 2015 se ha observado en las costas del Caribe mexicano presencia significativa de sargazo. Se prevé que este evento permanezca por las próximas décadas con consecuencias nocivas para el turismo. Por ello en esta investigación se planteó analizar el impacto económico de este fenómeno en el turismo del Estado. Para esto se analizaron datos de fuentes oficiales para la actualización de la infraestructura asociada al turismo, obteniéndose que la región cuenta con una sólida infraestructura para el desarrollo de la actividad turística. A partir del modelo aditivo que mejor explica la relación entre el sargazo varado en Quintana Roo y el observado en el Caribe y el Atlántico, se obtuvo que entre ambas variables existe una influencia positiva (5*10- 8) y significativa (p< 0.001). Además, se realizaron encuestas a turistas y expertos (agentes de gubernamentales y prestadores de servicios); donde más del 70% de los turistas presenció el sargazo y le incomodó. El resultado económico de hoteles y servicios recreativos náuticos es afectado negativamente en temporada de arribo por gastos extras en limpieza de playas. Los indicadores turísticos obtenidos de las reservaciones no generadas multiplicadas por el gasto turístico arrojaron pérdidas en la derrama económica del sector, estimadas en más de 27 711 MDD, siendo Cancún el polo turístico más afectado.

Presentadores

Yanisleydi Rondón Riveaux
Student, Master of Science in Marine Resource Management, Instituto Politecnico Nacional, Baja California Sur, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Realidades ecológicas

KEYWORDS

Sargazo, Turismo, Sol y Plata, Indicadores, Actividad