La evolución de la doctrina filosófica del espiritismo: La verdadera naturaleza del espiritismo y el estado que guarda en la actualidad

Resumen

En 1857 surge lo que se conoce como espiritismo, cuya finalidad es tratar a la naturaleza, el origen y el porvenir de los espíritus, así como de sus relaciones con el mundo corporal. También surgieron escépticos que cuestionaban la veracidad de lo que esta nueva doctrina filosófica representaba. Y, justamente, el cuestionamiento se dirigía hacia la verdadera naturaleza de la misma: ¿se trataba de una doctrina filosófica o, en realidad, se trata de una religión? ¿por qué, en determinado momento, se le consideró como una pseudociencia? El objetivo de esta propuesta de trabajo es reflexionar acerca de la evolución de este fenómeno llamado espiritismo a partir de los principios y postulados definidos por quien es considerado el creador de este término: Allan Kardec, así como el estado que guarda en la actualidad en el sentido de su propia sobrevivencia y su desarrollo teórico y práctico.

Presentadores

Maritza Eridania Espejel Pineda
Profesora, Centro de Relaciones Internacionales, Universidad Nacional Autónoma de México, Distrito Federal, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Bases religiosas

KEYWORDS

Espiritismo, Allan Kardec, Religión, Doctrina Filosófica, Pseudociencia