Análisis bibliométrico y temático sobre la competencia plurilingüe en la enseñanza de lenguas

Resumen

La enseñanza multilingüe tiene cada vez más presencia en nuestro sistema educativo. La diversidad de la sociedad actual motiva a los países a promover iniciativas educativas para formar a ciudadanos plurilingües. Este estudio, auspiciado por el proyecto LEyLA*, tiene como objetivo analizar la literatura científica sobre la competencia plurilingüe y su relación con el desempeño docente, publicada en las bases de datos Web of Science y Scopus, en el periodo 2010-2023. Se analizaron 39 publicaciones que muestran un interés científico creciente sobre el tema, pero insuficiente. Destacan España y China como países de procedencia de estos estudios, realizados en lengua inglesa. Las áreas de investigación predominantes son la Educación y la Lingüística. Los trabajos más citados son los de Piccardo, Portoles y Marti, y Phillipson. Respecto a los colectivos estudiados, la atención recae sobre la competencia plurilingüe del alumnado, antes que la de los docentes, pero resulta muy escasa si se trata de la enseñanza en edades tempranas, objetivo de LEyLA. Entre los temas abordados encontramos el desarrollo de esta competencia en la enseñanza de lenguas extranjeras, su valoración y resultados; las creencias de los docentes al respecto y la necesidad de formación de futuros docentes para emprender una educación plurilingüe. Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i LEyLA (Ref. PID2021-123055NB-I00), financiado por MCIN/ AEI/10.13039/501100011033 y por “FEDER Una manera de hacer Europa”.

Presentadores

Ana M. Rico-Martín
Profesora titular de Universidad, Didáctica de la Lengua y la Literatura (área de español), Universidad de Granada, Melilla, Spain

Details

Presentation Type

Póster

Theme

Alfabetización y aprendizaje de idiomas

KEYWORDS

Competencia Plurilingüe, Multilingüismo, Docente, Formación Docente, Alumnado