Infancia e identidad digital: Demandas educativas y estrategias de intervención en el contexto colombiano

Resumen

En la era tecnológica, el hablar de identidad digital se ha convertido en asunto de primera categoría. Las transformaciones vertiginosas de una sociedad que avanza al ritmo de un mundo globalizado demanda habilidades para afrontar los retos de un entorno cada vez más digitalizado. Por ello, la educación ahora asume la responsabilidad formativa de actualización de prácticas pedagógicas para las nuevas generaciones de alumnos hiperconectados que, desde edades cada vez más tempranas, van desarrollando su identidad digital. El presente trabajo asume el reto de presentar una propuesta de intervención en identidad digital dirigida al ciclo de educación inicial de cinco a seis años de edad, argumentando la relevancia del ámbito digital como realidad ineludible de la construcción de identidad en la infancia del siglo XXI, orientando sus acciones pedagógicas desde los lineamientos curriculares propios de la etapa a partir de metodologías activas de aprendizaje y la pertinencia de los contenidos para el logro de los objetivos formativos de este ciclo educativo. La propuesta acoge los aspectos relevantes de la formación en identidad digital en edad prescolar y proporciona aportes teórico-prácticos que respaldan el valor de la temática para este alumnado, constituyendo una valiosa herramienta para el abordaje conceptual de temas relacionados.

Presentadores

Daniela Colorado Orozco
Student, PhD. Candidate in Educational Psychology and Educational Science, University of León, León, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tecnologías en el aprendizaje

KEYWORDS

Educación Preescolar, Infancia, Identidad Digital, TIC