La multimodalidad ya aparece en el currículum español: ¿Cómo se trata la Multimodalidad en el currículum español de enseñanzas Infantil y Primaria?

Resumen

España es un país de la Unión Europea cuyo sistema educativo está regido por una ley de educación del año 2020 que, a su vez, modifica otra ley del año 2006. A partir de esta ley, se configuran los diferentes currículums de cada región. Los nuevos currículums en el sistema educativo español, con entrada en vigor en septiembre de 2022, han introducido algunas novedades en las diferentes etapas educativas. Una de estas novedades, y que afecta explícitamente a la educación no universitaria, es la introducción de la multimodalidad. La multimodalidad es una disciplina o enfoque metodológico que bebe de la semiótica social y que se preocupa del significado que se crea a través de las diferentes configuraciones y combinaciones de modos de comunicación. El objetivo de la presente comunicación es analizar el tratamiento que se le da a la multimodalidad en los currículums de las etapas educativas de Educación Infantil y Primaria dentro del territorio español. Este análisis se realiza con la finalidad de ofrecer una serie de acciones básicas para imbricar este enfoque metodológico, que es la multimodalidad, en diferentes materias, especialmente, en las relacionadas con la didáctica de la lengua y la literatura, teniendo en cuenta que la multimodalidad todavía no está integrada plenamente en los planes de estudio que constituyen la formación de los actuales docentes en las universidades españolas

Presentadores

Zósimo López
Lecturer, Applied didactics - Language and Literature didiactics, University of Santiago de Compostela, A Coruña, Spain