Políticas de asistencia humanitaria para la población migrante Venezolana en Ecuador (2015-2022)

Resumen

Desde 2015 aumentó la migración de la población venezolana a diferentes países del mundo en aproximadamente 7,71 millones de personas hasta agosto del 2023, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela. En su mayoría migraron a países de Latinoamérica (85 %). Ecuador es el cuarto país con mayor número de migrantes y refugiados de Venezuela, con cerca de 475000 personas, sólo por detrás de Colombia, Perú y Brasil. En este sentido, el objetivo de la investigación es analizar el fenómeno migratorio de la población venezolana en Ecuador durante 2015-2022, a partir de los indicadores de nacimientos, defunciones y morbilidad, para luego reflexionar sobre políticas de asistencia humanitaria actuales y futuros escenarios. Por ello, en el presente estudio se examina el saldo migratorio y las características demográficas de la población venezolana en Ecuador. Se utiliza un modelo VAR estructural con información mensual para medir la relación entre el saldo migratorio y las características demográficas de la población venezolana. Como resultados se encuentra una relación explosiva en el impulso-respuesta acumulado con los nacimientos y egresos hospitalarios, y se plantean políticas de asistencia.

Presentadores

Marcelo Varela
PROFESOR TITULAR, ECONOMÍA, INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES / UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR , Pichincha, Ecuador

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios globales

KEYWORDS

Políticas de Asistencia Humanitaria, Población Migrante, Saldo Migratorio, Características