Impactos en las relaciones económico-productivas de la era digital en la migración: Televigilancia y sesgos hacia las personas que migran

Resumen

Esta ponencia aborda los aspectos complejos de la intersección era digital y relaciones económico-productivas en el contexto de la migración. El objetivo es explicar desde la metodología interpretativa cómo la conectividad digital y las innovaciones de esta era influyen en los patrones migratorios y en las experiencias económicas de las personas migrantes. En la metodología se utilizaron técnicas de entrevistas y análisis de contenido para profundizar en las narrativas y perspectivas de los migrantes ante la adopción de las Tecnologías de la Información. Esta investigación arroja hallazgos sobre los cambios significativos en las relaciones económico-productivas, destacando la transformación de las redes sociales, el acceso a oportunidades laborales digitales y las percepciones de seguridad financiera de los migrantes. El enfoque interpretativo permite identificar patrones emergentes y comprender el significado subjetivo que los migrantes atribuyen a estos cambios. Además, se espera que este estudio proporcione a formuladores de políticas y actores económicos una comprensión más profunda de los fenómenos actuales en la migración digital, contribuyendo así a estrategias más informadas y sensibles a nivel global.

Presentadores

Abdiel Hernández Mendoza
Full-time Professor, ENES Juriquilla International Bussines, Universidad Nacional Autonoma de Mexico, Querétaro, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios globales

KEYWORDS

Migración, Era Digital, Relaciones Económico Productivas, Conectividad Digital, Patrones Migratorios