Migrantes indocumentados en y tras el cruce de la frontera Sonora (México)-Arizona (EEUU): Vulnerabilidad y factores de supervivencia

Resumen

El trabajo analiza diez trayectorias migratorias de mexicanos, centroamericanos, haitianos, africanos, venezolanos y cubanos, en su experiencia durante y tras el cruce de la frontera de Sonora-Arizona. Para el análisis se utilizan cuatro niveles de vulnerabilidad (moderada, media, alta y extrema) los cuales son definidos con diferentes indicadores en donde se desarrollan los perfiles de las personas a partir de sus historias personales de origen, sus capacidades para realizar la migración y las estrategias de supervivencia durante el tránsito por México. Dichos niveles son el resultado de una investigación previa y que ahora sirvieron para observar quiénes cruzan y con qué recursos, las estrategias que utilizan y de ellas cuáles son decisivas para el logro de su objetivo, llegar a Estados Unidos. Asimismo, con la reconstrucción de las trayectorias se logran visualizar una serie de acciones que denotan la gestión migratoria en Estados Unidos y que atenta contra la procuración de derechos humanos.

Presentadores

Olga Aikin
Professor and researcher, Department of Sociopolitical Studies, ITESO, Jalisco, Mexico

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios globales

KEYWORDS

Desplazamiento, Migración, Corredor Mexicano, Vulnerabilidad, Crisis Regionales