Asociatividad para la sostenibilidad de las MIPYMES en el sector turismo rural

Resumen

La presente ponencia es el resultado del proyecto de investigación que tiene por objetivo determinar los componentes del proceso de asociatividad del turismo rural en la ciudad de Cali (Colombia) que tiene implicaciones en la sostenibilidad económica, social y ambiental, aprendizaje colectivo, especialización y mejoramiento en los productos y servicios, financiación de inversiones conjuntas, mejoramiento en la cadena de valor. Para ello se realizó una investigación de tipo cualitativo y cuantitativo descriptivo, tomando como referencia las teorías del capital social, sistemas y de campo. Entre los resultados del trabajo se destaca que para que la asociatividad sea exitosa se requieren seis factores claves: el capital social conformado por la capacidad empresarial, los principios y valores cooperativos, infraestructura física, atractivos y actividades turísticas, la planta turística, la gobernanza y las relaciones entre los actores principales y de apoyo.

Presentadores

Ana Milena Alvarez Cano
Docente, investigador, Ciencias administrativas, Universidad Autonoma de Occidente, Valle del Cauca, Colombia

Emma Beatriz Castro Urbano

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Estudios Sociales y de la Comunidad

KEYWORDS

Asociatividad, Sostenibilidad, Capital Social, Turismo Rural