Salud planetaria e investigación cualitativa en el antropoceno: Problematicas, conceptualizaciones y transdisciplinariedad

Resumen

En los albores del siglo XXI, Crutzen divulgó el término antropoceno, generando debate en torno a su alcance teórico y epistemológico. Con este neologismo se expresa que las acciones antrópicas de homo sapiens se reconocen como una fuerza geológica dinámica que predomina a escala planetaria. ¿Cómo se concibe el estudio y las estrategias de intervención en salud en el antropoceno? El punto de partida para responder este interrogante se centra en el reconocimiento del impacto negativo de las acciones antrópicas en la salud planetaria, la salud humana y la salud de las especies no humanas. A partir de una revisión de la literatura académica, el presente trabajo hace una reflexión sobre el rol de la investigación cualitativa en salud teniendo como marco varias conceptualizaciones de las ciencias sociales en el contexto de la salud planetaria con enfoque transdisciplinario. El objetivo es analizar el vínculo entre las ciencias sociales y las ciencias de la salud dentro de la investigación cualitativa para el estudio de problemáticas sanitarias en la era del antropoceno. La posición asumida en este trabajo es que las desigualdades sociales provocadas por los modelos de desarrollo extractivos han contribuido a las desigualdades sanitarias. Se considera que el antropoceno puede reorientar la comprensión del contexto en el que se investiga acerca del cuidado de la salud humana y se intervienen las problemáticas sanitarias, complejizar las teorías socioculturales y aportar elementos de análisis para los movimientos sociales que buscan la descolonización y la defensa de la salud planetaria.

Presentadores

Luis Alirio López Giraldo
Professor, Facultad de Enfermería, Universidad de Antioquia, Antioquia, Colombia

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Tema destacado 2024—El mundo en movimiento: Comprender la migración en una nueva era global

KEYWORDS

Salud Planetaria, Antropoceno, Investigación Cualitativa, Transdisciplinariedad