Movimientos migratorios digitales: La difusión argumentada del conocimiento sostenible en la educación superior

Resumen

Los movimientos migratorios se refieren, en su sentido más inmediato, a la movilidad de personas que traspasan fronteras territoriales físicas, por diferentes motivos, intereses o necesidades. Paralelamente a este tipo de migración física global, el presente milenio se caracteriza por una continua migración digital, mucho más extensa, en la que las personas traspasan fronteras geográficas de un modo virtual, especialmente en contextos universitarios. Sin duda, uno de los grandes retos que plantea la migración, o movilidad digital en la universidad es lograr establecer contactos inmediatos transfronterizos, propiciando territorios digitales inclusivos de colaboración en diferentes lenguas y disciplinas. Por lo tanto, la migración digital en la educación superior, necesariamente, va unida al multilingüismo, en este sentido, se ofrecen herramientas, aplicaciones y recursos lingüísticos en múltiples idiomas para garantizar la comunicación en los intercambios que se pretenden promover a nivel internacional. Otro reto que plantea la migración digital es que se propicien intercambios comunicativos sostenibles, esto es, que promuevan la igualdad de aprendizajes en las diferentes disciplinas. En este sentido el gran reto es generar sistemas digitales de intercambio transcultural que, realmente, estimulen neurocognitivamente, con una eficacia probada para el aprendizaje en lenguajes diferentes de la argumentación científica. Para ello, la investigación debe garantizar la calidad dichos sistemas digitales, trabajo que ya se está haciendo, en el marco del proyecto de I+D+i TED2021-129667B-I00 financiado por financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/ 501100011033/ por la “Unión Europea NextGenerationEU/PRTR.

Presentadores

Rosario Arroyo
Senior Lecturer, Department of Didactics and School Organization, University of Granada, Granada, Spain

Eric Fernández Lancho
Teacher, Universidad Internacional de La Rioja, Barcelona, Spain

Details

Presentation Type

Ponencia temática de un trabajo

Theme

Ciencias de la Educación

KEYWORDS

Migración Digital, Sistemas Digitales, Multilingüismo, Escritura Argumentativa, Sostenibilidad