La biodiversidad, seguro de salud para ciudades en expansión

Work thumb

Views: 336

Open Access

Copyright © 2022 Authors. Published By Common Ground Research Networks.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License(CC BY 4.0).

View License

Abstract

Los habitantes de las ciudades en expansión son afectados en su salud y muchos mueren prematuramente al estar expuestos a múltiples estresores y en buena parte también por la pérdida de contacto con la Naturaleza y sus beneficios. Se confirma en la ciudad de Guadalajara, México, la importancia de la exposición a la biodiversidad para la salud física y mental en los visitantes a parques urbanos de gran tamaño como Los Colomos, y en la reducción de muertes prematuras al vivir cerca de los vientos provenientes de ecosistemas nativos como el Bosque La Primavera. Se siguió una metodología mixta. Se evaluaron cualitativamente las dimensiones terapéuticas percibidas por los visitantes a estos ecosistemas, y se utilizó un abordaje ecológico epidemiológico para confirmar que vivir cerca de bosques biodiversos es un determinante significativo de salud de las comunidades en las ciudades en expansión. Se demuestra que exponerse a la biodiversidad en parques urbanos es una acción terapéutica que provee serenidad, un espacio reparador y lugar de encuentro para las personas. Mientras que, en el caso del bosque nativo, se reconoció, además, como un refugio y un lugar con valores terapéuticos. Se confirma que vivir cerca y en dirección de los vientos provenientes de bosques de miles de hectáreas, reduce la muerte prematura. La exposición frecuente a ecosistemas sanos (parques y bosques) es fundamental para lograr ciudades saludables y sustentables.