Gig Economy y Desarrollo Local

Work thumb

Views: 300

Open Access

Copyright © 2022 Authors. Published By Common Ground Research Networks.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License(CC BY 4.0).

View License

Abstract

La Gig Economy a partir de la pandemia del COVID–19 creó oportunidades laborales tanto a los desempleados y a las personas que laboran en una empresa, generando ingresos extras, así como a las comunidades locales que dentro de un radio de influencia están localizadas, aspecto este que posibilita el Desarrollo Local. Por tanto, la información que se cuenta atribuye a que los impactos que se genera en el uso de los medios digitales proporcionan a los Emprendimientos Sociales Turísticos del municipio de Puerto Vallarta un sistema de estrategia de adaptar el uso de las webs, redes sociales, plataformas digitales, formas de pagos, blogs y todo lo que sea utilizado por medio de la internet y/o aplicaciones móviles. Como objetivo del presente estudio fue identificar los impactos que genera la Gig Economy en los Emprendimientos Sociales Turísticos y el Desarrollo Local del municipio en cuestión. La metodología fue de enfoque cualitativo, a su vez, se aplicaron seis entrevistas semiestructuradas a actores clave de diversos sectores de la sociedad como del Sector Empresarial, Sector Gubernamental y el Sector Académico. Algunos resultados indican que la Gig Economy impacta a los Emprendimientos Sociales Turísticos y el Desarrollo Local, conllevando a los gigers oportunidades laborales dentro de la actividad turística, y atendiendo la demanda que generan la población local, el turismo y los sectores implicados, y en esta era actual cobra real importancia.